Becas del INA
Costa Rica

Becas del INA

Si deseas capacitarte académicamente para mejorar tus oportunidades laborales, pero tu situación económica es un obstáculo, no te desanimes. En esta publicación conocerás una opción que podría ayudarte a superar ese reto: las Becas del INA, un apoyo gubernamental para que personas como tú alcancen sus metas personales y profesionales. Te invitamos a continuar leyendo y descubrir cómo puedes solicitarlas.

¿En qué consisten las Becas Estudiantes INA?

Las llamadas Becas INA Más Capaz son ayudas económicas que brinda el Instituto Nacional de Aprendizaje con el propósito de impulsar el empleo en Costa Rica. El programa está dirigido tanto a ciudadanos costarricenses como a personas extranjeras con su estatus migratorio en regla, ofreciéndoles la posibilidad de acceder a formación académica. La meta es que los participantes puedan adquirir o perfeccionar competencias, contribuyendo así al fortalecimiento del desarrollo económico del país.

¿Cómo obtener una beca del INA?

Para acceder a las becas que ofrece el INA es necesario tener 15 años o más y pertenecer a un grupo en condición de pobreza, pobreza extrema o situación de vulnerabilidad. Además, personas desempleadas, con trabajos informales, en búsqueda activa de empleo sin éxito, o que cuenten con un empleo estable pero deseen fortalecer sus competencias profesionales son la población objetivo de la institución.

Adicionalmente, estar inscrito en la plataforma de la Agencia Nacional de Empleo (ANE) también te brinda la posibilidad de postularte a las becas de estudio del INA.

Ventajas que ofrecen las Becas INA 2025

El Instituto Nacional de Aprendizaje otorga sus becas a través de tres modalidades principales. La primera consiste en un apoyo económico para quienes estén cursando programas del INA, ya sea en formato virtual o presencial. La segunda está pensada para trabajadores que deseen ampliar y fortalecer su perfil profesional. La tercera busca facilitar la entrada de las personas al mercado laboral.

Estos beneficios se clasifican así, en el mismo orden mencionado:

  1. Ayudas Económicas INA
  2. Becas para el Desarrollo del Empleo
  3. Becas para la Inserción Laboral

¿Cuál es el valor de las becas del INA?

El beneficio económico que otorga el INA puede alcanzar hasta ₡230.000,00 mensuales durante todo el periodo de formación. El monto está pensado para cubrir gastos esenciales como alimentación, transporte, conexión a Internet, cuidado de personas dependientes, reubicación geográfica, entre otros. Además, vale la pena conocer también los INA Cursos Virtuales Gratis que ofrece la institución.

Requisitos para optar por las Becas INA

Para solicitar una beca del INA es indispensable contar con un documento de identidad vigente, que puede ser la cédula de identidad, la Tarjeta de Identificación de Menores (TIM) o el Documento de Identidad Migratorio para Extranjeros (DIMEX), según corresponda. En el caso de personas menores de edad, también se debe presentar el documento del representante legal.

Igualmente, se requiere un recibo de servicio público —u otro comprobante— que permita verificar la dirección del solicitante, así como el certificado original que indique los ingresos del núcleo familiar.

¿Cómo comunicarte con el INA por teléfono?

El INA dispone de distintos canales de atención según la Unidad Regional correspondiente a tu lugar de residencia. No obstante, cuenta con una línea nacional a la que puedes llamar sin costo: (506) 2210 6000. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.. Esta llamada es gratuita tanto desde teléfonos fijos como móviles.

Formas de solicitar las Becas del INA

Tienes dos opciones para acceder a las becas que ofrece el INA. La primera es ingresar a la plataforma web del Brete (ANE), registrarte con una cuenta personal y luego revisar en la sección “Formación/Capacitación” los cursos disponibles del INA. La segunda alternativa es presentar tu postulación directamente a través del área de Trabajo Social del INA.

Postulación a través de Trabajo Social del INA – paso a paso

  1. Entra al sitio oficial del INA y navega por: Servicios Estudiantiles → Servicios al Estudiantado → Trabajo Social → Programa de Ayudas Económicas.
  2. Descarga el formulario “Solicitud de Ayuda Económica – FR GR 22”, complétalo con tus datos.
  3. Entrega el documento en la oficina de Trabajo Social del INA del centro donde estás recibiendo la capacitación.

Seguimiento de la solicitud

  • El tiempo de respuesta es de hasta 30 días hábiles.
  • Transcurrido ese plazo, vuelve a la sección de Trabajo Social y elige “Consulta de Ayuda Económica” para verificar el resultado de tu trámite.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *