Curso de Repostería INADEH
Panamá

Curso de Repostería INADEH

La pastelería y repostería son dos de los sectores más demandados en la industria alimentaria en Panamá. Con un creciente interés por los sabores dulces y la creatividad en la decoración, cada vez más personas se animan a aprender el arte de hacer postres y pasteles. En este curso especializado, organizado por INADEH, te invitamos a explorar el fascinante mundo de estos rubros gastronómicos.

¿Qué voy a aprender en el Curso de Repostería?

En el Curso de Repostería INADEH aprenderás desde la preparación de masas básicas hasta la creación de decoraciones sofisticadas para pasteles y postres tradicionales, combinando técnicas modernas con la esencia de la repostería clásica.

¿Para quiénes esta diseñado el Curso Pastelería INADEH?

Este curso está diseñado para aquellos panameños que buscan incursionar en la industria pastelera, aquellos que desean iniciar un emprendimiento o mejorar sus habilidades en la cocina. A lo largo de este artículo, conocerás los detalles del curso, las ventajas de formarte en INADEH y la situación actual del sector pastelero en Panamá.

¿Cuál es el temario del Curso de Postres Clásicos?

INADEH informó recientemente que había cambiado el temario de su Curso de Repostería. Entre los cambios implementados está la ampliación de los módulos de estudio a cinco y la posibilidad de obtener la certificación final a través de su sitio web oficial. A continuación te mostramos cómo queda la porgramación completa:

1. Introducción a la Pastelería y Repostería

  • Definición y diferencias entre pastelería y repostería
  • Historia de la pastelería
  • Herramientas y utensilios básicos en la pastelería

2. Masas y Bases para Postres

  • Masa quebrada o brisa: receta, características y aplicaciones
  • Masa para hojaldre: técnica de laminado y usos
  • Bizcochos básicos: géneros, batidos y trucos para lograr una textura perfecta
  • Masa de galletas: recetas clásicas y cómo darles forma
  • Masa para tartas: ideales para postres clásicos como la tarta de manzana

3. Rellenos y Coberturas

  • Crema pastelera: preparación, técnicas de conservación
  • Ganache de chocolate: variaciones, usos y técnicas de aplicación
  • Crema chantilly: preparación para rellenos y decoraciones
  • Fondant y glaseado: cómo hacer y aplicar para decoraciones y cobertura

4. Decoración de Pasteles y Postres Clásicos

  • Técnicas de decoración con fondant: moldes, colores, estampado y figuras
  • Decoración con chocolate: el arte del chocolate templado y figuras en chocolate
  • Técnicas con crema de mantequilla: rosetas, flores, y figuras sencillas
  • Técnicas de pintura comestible: cómo pintar sobre pasteles y galletas
  • El arte de la decoración con flores comestibles: cómo integrarlas en postres

5. Postres Clásicos de la Repostería Internacional

  • Tiramisú: historia y receta
  • Eclairs y profiteroles: paso a paso
  • Cheesecake: variantes y decoración
  • Tarta de manzana y tarta de limón: secretos para lograr la perfección
  • Macarons: cómo hacer los dulces franceses más populares

¿Qué hay de los postres panameños?

Si eres de los que le gustaría aprender a preparar postres de la gastronomía nacional, te informamos que hay un módulo especial adicional que puedes llevar a cabo. Este módulo estará dedicado a los postres más tradicionales de Panamá, dándote la oportunidad de conectar con las costumbres locales y saborear los dulces autóctonos:

  • Tortas de cumpleaños y bodas panameñas: personalización y decoración para eventos especiales
  • Torta de Piña: un clásico de la repostería panameña
  • Tarta de Coco: con base de coco fresco y crema suave
  • Dulce de Leche y Arequipe: cómo hacer el dulce tradicional en varias versiones

¿Por qué estudiar repostería en INADEH?

INADEH ofrece programas de formación de calidad, con maestros capacitados y acceso a un equipamiento moderno, lo cual es ideal para quienes desean emprender en el rubro pastelero.

¿Cuáles son las perspectivas laborales para un pastelero en Panamá?

La industria pastelera en Panamá está en constante crecimiento. Desde las pequeñas panaderías y tiendas de repostería hasta grandes cadenas de hoteles y restaurantes, siempre hay demanda de profesionales capacitados.

¿Es necesario tener experiencia previa para este curso?

No. El curso está diseñado para personas sin experiencia previa en pastelería y repostería, y también ofrece técnicas avanzadas para quienes desean perfeccionar sus habilidades.

¿Cómo es el rubro pastelero en Panamá?

La industria pastelera en Panamá ha experimentado un auge significativo en los últimos años. La demanda por pasteles personalizados, postres sofisticados y eventos especiales ha aumentado, impulsada tanto por las celebraciones tradicionales como por la creciente tendencia de los «postres gourmet». En este contexto, existen varias oportunidades de empleo y emprendimiento para los egresados de este curso.

Lugares donde trabajar:

  1. Panaderías locales y cadenas de repostería: muchas panaderías en Panamá buscan pasteleros y reposteros especializados para la creación de productos exclusivos.
  2. Hoteles y restaurantes de lujo: instituciones como el Hotel Bristol o el Hotel InterContinental siempre requieren de un personal capacitado para la creación de menús especiales y postres gourmet.
  3. Catering y eventos: los servicios de catering para bodas, fiestas de empresa y otros eventos requieren pasteleros con habilidades para personalizar tortas y postres.
  4. Emprendimiento propio: abrir una panadería o tienda de postres es una opción atractiva y en crecimiento, especialmente si se combina una buena formación técnica con habilidades empresariales.

Requisitos para trabajar en el rubro pastelero:

  • Conocimientos previos de técnicas básicas de cocina y repostería.
  • Creatividad y atención al detalle.
  • Capacitación profesional como la que ofrece el curso de INADEH.
  • Capacidad de trabajar bajo presión, especialmente en fechas de alta demanda como Navidad o Semana Santa.

¿Dónde me inscribo en el Curso de Pastelería INADEH?

La inscripción al Curso de Repostería INADEH la puedes realizar en cualquiera de las sedes de la institución ubicadas a nivel nacional. Ahora bién, si quieres aplicar de forma online sigue los pasos que te indicamos en el siguiente apartado:

  1. Visita el sitio web de INADEH: entra a la página oficial de INADEH para ver los detalles del curso.
  2. Revisión de requisitos: asegúrate de cumplir con los requisitos básicos, como ser mayor de edad y tener estudios mínimos de secundaria.
  3. Registro en línea: sigue los pasos para realizar tu inscripción en línea. Si tienes dudas, puedes contactar directamente con el INADEH.
  4. Confirmación de inscripción: una vez completado el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación.
  5. Asistencia al curso: acude a la sede del INADEH correspondiente para comenzar tu formación.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *